Únete a la Red Alumni Favet para que puedas adquirir tu cupo en el evento que reúne a ex alumnos y ex alumnas de la Escuela de Medicina Veterinaria más antigua del país.
En Favet combinamos innovación, tecnología y experiencia para ofrecer servicios de laboratorio de excelencia. Nuestro compromiso con el bienestar animal, la conservación y la salud pública nos impulsa a trabajar con equipos de alta especialización y de última generación.
Accede a la Red de Atención Veterinaria en cualquiera de nuestros tres centros. Ofrecemos servicios de diversa complejidad, especialidades y atención de excelencia.
Especialízate en la Escuela de Postgrado y Postítulo de Favet. Descubre nuestro catálogo de magísteres, doctorados, diplomados y cursos de actualización.
A través de dos concursos, la Dirección de Investigación de Favet llama a académicos, académicas y estudiantes a postular sus proyectos investigativos. Ambas convocatorias inician este 30 de julio.
Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.
Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.
Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.