Especialistas de Favet buscan comprender la transmisión humano animal de este virus a través de un exhaustivo estudio, para el cual necesitan el apoyo de la comunidad que ha sido diagnosticada con COVID-19. Para participar solo deben llenar el formulario de inscripción y seguir las indicaciones.
Envía de forma virtual tu foto para la Tarjeta Nacional del Estudiante (TNE) y la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) en pocos pasos. Cuidemos la salud de todas y todos.
Saludamos a todas y todos los estudiantes que postularon a nuestra escuela y ya registraron su matrícula. Les invitamos a revisar la plataforma de Aprendizaje que la Dirección de Pregrado de la Universidad de Chile tiene preparada para ustedes.
En este curso práctico aprenderá respecto a la interpretación de la ley N° 21.020 y su reglamento, desde un enfoque territorial, comparando experiencias nacionales e internacionales.
Más de 100 especies de chinitas existen en nuestro país, insectos que entregan una serie de beneficios para la agricultura, en especial en el control de plagas como los pulgones. Con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre ellas, un equipo de especialistas -donde destaca la profesora de Audrey Grez de Favet- elaboró una guía de campo sobre ellas que se puede descargar de manera gratuita.
La médico veterinaria, Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile y Master en Estudios de Desarrollo de la Universidad Erasmus de Rotterdam, es parte de un equipo internacional del Banco Mundial que presta apoyo y asesoría a los países en vías de desarrollo en temas agropecuarios, sanidad animal, resistencia microbiana e inocuidad alimentaria.
Un estudio desarrollado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile entre mayo y septiembre del 2020 evidenció la transmisión del SARS CoV-2 desde humanos a al menos tres gatos. Hoy, este mismo equipo invita a personas que hayan tenido la enfermedad y que sean responsables de alguna mascota a participar en una investigación que busca entender la transmisión de este virus